Skip to Content

About: tedlogistics

Recent Posts by tedlogistics

México presidirá el Foro Internacional de Transporte.

México se convirtió en el primer país de América Latina en asumir la presidencia del Foro Internacional de Transporte (FIT), que agrupa a 57 países del orbe, organizadora de la Cumbre 2017 a celebrarse en Leipzig, Alemania, los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio próximos, en el que se emitirá una Declaración Ministerial.

Encabezar el FIT, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), representa un reconocimiento al Programa de Infraestructura que lleva a cabo la actual administración federal.

En esta oportunidad, a México le tocó organizar la Cumbre 2017, evento en donde se espera que el Secretario de Comunicaciones y Transportes emita un mensaje y un discurso de bienvenida en la recepción presidencial y participarán funcionarios, entre ellos el Director General del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.

Asimismo, se tiene previsto que el 1 de junio el titular de la SCT presida la reunión ministerial y al término de ella se lleve a cabo una fotografía grupal.

El 2 de junio el responsable de las comunicaciones y transportes mexicano estará presente en la sesión plenaria, donde se abordará el tema de “Gobernanza en movilidad y acceso urbano”, lo que representará el cierre de la Cumbre al hacerse públicas las conclusiones de la reunión.

Con ello, México culminará su gestión como país presidente del Foro.

Cabe resaltar que entre el 3 y 7 de abril pasados, la Subsecretaria de Transporte estuvo en París, Francia, para ultimar los trabajos preparatorios de la Cumbre 2017 del FIT, y dirigió la selección final entre los candidatos a Secretario General de éste organismo, proceso inédito que se ciñó a un nuevo estatuto y cuyas reglas correspondió a México poner en práctica por primera vez.

Este comité de selección estuvo integrado por un representante del Reino Unido, Canadá y Alemania, así como por dos directivos de la OCDE y un ex Secretario General del FIT.

8 Continue Reading →

Logística de Transporte a través de la historia.

Desde tiempos remotos se ha necesitado transportar bienes o personas, de manera que, utilizando la menor cantidad posible de recursos, se cumpla con la demanda prevista. Así surge el problema del agente viajero (TSP por sus siglas en inglés), que busca minimizar la distancia recorrida por un comerciante o repartidor para que pueda visitar a todos sus clientes una sola vez y regrese a su punto de partida.
El incremento de las necesidades y demandas del mercado hace inevitable modificar el planteamiento del TSP mediante variaciones de sus objetivos y restricciones. Es el caso del ruteo de vehículos (VRP por sus siglas en inglés), una generalización del TSP, pues su demanda es tan alta que es necesario tener varios repartidores. Leonard Euler resolvió el problema de los puentes de Königsberg en 1736 que buscaba encontrar una ruta para recorrer los siete puentes que atravesaban el Río Pregel, pasando por ellos una sola vez y regresando al punto de partida.
En 1832 se publica el libro “El viajante de comercio: cómo debe ser y qué debe hacer para conseguir comisiones y triunfar en el negocio” donde un comerciante alemán describe “la necesidad de encontrar buenas rutas que le permitan visitar la mayor cantidad de localidades posibles sin pasar dos veces por la misma y regresar a su lugar de partida”.
Cinco años después, Clarke and Wright plantean un algoritmo que resultó efectivo para resolver este problema en el artículo ‘Programación de vehículos desde un depósito central a una serie de puntos de entrega’.
Desde entonces fue notable la contribución de Dantzig, Fulkenson y Johnson, quienes desarrollaron un método para resolver una problemática con 49 ciudades y para finales de los años 70 e inicios de los 80, ya se manejaban instancias con 2.392 ciudades usando métodos de planos de corte, ramificación y acotación. En la actualidad, la optimización de rutas es uno de los problemas matemático-computacionales más estudiados.
En el contexto nacional, según el Balance Energético Nacional 2016, por el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos (Micse), se tiene que el 86% de la energía consumida por el sector transporte la utiliza el terrestre. Es así que el Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías Renovables (INER) ha desarrollado un modelo matemático de optimización de rutas para el transporte de carga pesada, tomando como base los TSP y VRP, aportando de esta manera a la eficiencia energética en este sector.

4 Continue Reading →

Intercambio comercial entre México y EU avanza 6.5%.

Con las cifras disponibles al primer trimestre de 2017 (1T2017) del intercambio comercial entre México y Estados Unidos, se obtiene que el valor de las mercancías intercambiadas fue de 134 mil 148 millones de dólares (mdd), cifra que fue 6.5% superior a los 125 mil 698 mdd que se reportaron en el mismo periodo de 2016.

En el reporte del BTS, se detalla que las exportaciones hacia Estados Unidos totalizaron 75 mil 446 mdd, un avance de 7.3% contra el periodo de referencia. En tanto las importaciones en México provenientes de Estados Unidos sumaron 58 mil 703 millones, 5.5% del año anterior.

En este contexto, el autotransporte que aportó el 68.9% del total del valor del comercio exterior entre ambos países, participó con 52 mil 420 mdd en las exportaciones, 0.2% por arriba del año anterior. En cuanto a las importaciones este modo de transporte movilizó 40 mil 040 mdd, 1.3% más que el ciclo referente.

El sistema ferroviario aportó 14.9% del movimiento total, en donde las exportaciones sumaron 13 mil 244 mdd, un avance de 18.5% frente al mismo periodo de 2016. En cuanto a las importaciones en México sumaron seis mil 756 mdd, un retroceso de 1.7%, frente al primer trimestre del año previo.

En cuanto al movimiento marítimo, el BTS reporta que en las exportaciones este modo de transporte reportó un avance de 56.6%, al totalizar cinco mil 615 mdd, frente a los tres mil 586 millones previos.

4 Continue Reading →

 

Recent Comments by tedlogistics

    No comments by tedlogistics

Translate »
W P L O C K E R .C O M